
En esta entrevista, como siempre por Capital Radio, Jaime Ferrer Vives, experto en entrenamiento y estandarización de pilotos, nos habla sobre las competencias clave que deben tener los pilotos de aviación. Ferrer Vives destaca la importancia de estas competencias para enfrentar amenazas inesperadas, conocidas como “cisnes negros”, que son eventos adversos y desconocidos para los cuales los pilotos no están preparados con los métodos tradicionales de entrenamiento.
Ferrer Vives explica que las competencias de un piloto incluyen una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes que se basan en comportamientos específicos. Estas competencias son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en la operación de vuelos, especialmente en situaciones imprevistas. Además, menciona que la industria aeronáutica, junto con organismos internacionales como la OACI y la EASA, han adoptado estas competencias como herramientas fundamentales para prevenir y mitigar los riesgos asociados con los cisnes negros.
El entrevistado también hace una analogía entre los pilotos y los cirujanos, destacando la importancia de la formación continua y la capacidad de trabajar en equipo. Subraya que un buen piloto no solo debe ser técnicamente competente, sino también un gestor eficaz que pueda liderar y coordinar a su equipo en diversas situaciones operativas.
Ferrer Vives menciona que está trabajando en un nuevo libro sobre las competencias de los instructores de vuelo, con el objetivo de mejorar la calidad de la formación en la industria aeronáutica.
Pregunta para mis alumnos: ¿Cómo pueden las competencias de un piloto de aviación ser aplicadas por un CEO para gestionar eficazmente una empresa y enfrentar situaciones imprevistas?
Añadir comentario
Comentarios