¿Es la internacionalización la clave del crecimiento de las PYMEs?

Publicado el 30 de junio de 2024, 14:47

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) representan el motor del tejido empresarial en España. Según el artículo "Evaluación cuantitativa del riesgo: Relación entre internacionalización y crecimiento socioeconómico de la pyme española" (Ditta, Arenas & Bayón, 2024), aquellas empresas que han apostado por la internacionalización no solo han logrado aumentar su tamaño, sino que han generado un impacto significativo en la economía regional y nacional. A través de un análisis cuantitativo, los autores muestran cómo las empresas exportadoras tienden a ser más productivas y rentables que aquellas que operan únicamente en el mercado local.

El estudio destaca que las PYMEs tienen una ventaja competitiva clave: su flexibilidad. Sin embargo, también señala los riesgos asociados a la expansión internacional, como la dependencia de los mercados externos y la necesidad de adaptación a nuevos entornos regulatorios y culturales.

Esto nos lleva a una cuestión fundamental: ¿deberían todas las PYMEs apostar por la internacionalización o es un camino viable solo para aquellas con una estructura sólida y capacidad de inversión?

Desde la perspectiva de la gestión empresarial, esta pregunta abre un debate interesante sobre las estrategias de crecimiento sostenible y la importancia de realizar análisis previos de riesgo antes de dar el salto a mercados extranjeros.

Y tú, si estuvieras al frente de una PYME, apostarías por la internacionalización? ¿Qué factores crees que deberían tenerse en cuenta antes de tomar esta decisión? Déjanos tu opinión en los comentarios.

 

Aquí el artículo completo 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador